¿Qué es y qué características tiene?
Es un sistema de reservas de citas on line y pertenece al grupo de Squarespace (empresa de alojamiento y creación de webs).
Con Acuity scheduling puedes:
- Crear distintos calendarios para reservar según el servicio que ofrezcas.
- Establecer distintos perfiles de personas con las que se puede agendar una cita (se me ocurre que puede ser ideal para un centro de fisioterapia, psicología, estética, despacho de abogados o similar).
- Integrar con Zoom, Google Meet para tus videollamadas.
- Sincronizar con Google Calendar, iCloud, Outlook.com, Exchange, and Office 365.
- Integrar con varias aplicaciones y lo mejor es que es amigo de Zapier.
- Crear distintos formularios para cada calendario y perfil, esto se refiere a preguntas que necesitas que tu cliente responda para obtener información antes de reunirte.
- Integrar los tipos de citas que necesites con pasarelas de pago como Stripe y Paypal.
- Enviar facturas.
- Crear cupones de descuento.
- Establecer al reservar sesiones periódicas o añadir una o varias citas más.
- Personalizar tu página de reserva con tus colores corporativos, añadir imagen para cada calendario y perfil.
- Crear paquetes de citas.
- Obtener informes de usuarios, ingresos, citas y varias cosas más.
Ventajas:
- Lo veo ideal sobre todo para centros formados por equipo que necesite distinguir entre tipos de consulta y persona con la que se quiere reservar.
- Es bastante personalizable el diseño.
- Puedes personalizar el enlace de reserva y el de cada perfil (personas del equipo).
- Me parece un puntazo que se pueda desde la primera reserva, agendar futuras sesiones, ya sean sueltas o periódicas.
- Se puede incrustar el calendario de reserva en tu web.
- Puedes programar emails y envíos de SMS recordatorios.
- Si quieres dar una clase grupal de pago puedes crear y establecer el número de plazas.
Desventajas:
- Es de pago, sin embargo tiene 7 días de prueba para que lo conozcas.
- La versión de pago más económica son $16 al mes si pagas el año por adelantado.
- La configuración interna no es muy intuitiva, hay que dedicarle un poco de tiempo hasta que sabes dónde está lo que buscas.
- No puedes crear flujos de trabajo.
Conclusión:
- Si estás empezando y trabajas solo/a Acuity scheduling es probable que sea más de lo necesitas.
- Si trabajas en un centro (ya sea físico u on line) y ofreces servicios puede que sea tu salvación para ahorrar tiempo, facilitar la reserva de tus consultas y las de tu equipo.