ThriveCart Learn – Tu guía para crear y vender cursos on line

Para hablar de ThriveCart Learn, primero vamos a hacerlo de ThriveCart.

¿Qué es ThriveCart?

Es una plataforma de carrito de compra on line que permite a sus usuarios crear y vender productos digitales y físicos. Está creado para obtener un mayor ratio de conversión.

En 2021 incorporó la funcionalidad de escuela on line, a la que han llamado ThriveCart Learn.

¿Qué es ThriveCart Learn?

Es una plataforma de creación, venta y gestión de cursos que viene incorporada de forma gratuita al comprar la licencia lifetime de ThriveCart, expandiendo así sus funcionalidades de carrito.

Características de ThriveCart Learn:

  • Creación ilimitada de contenido: puedes crear todos los cursos que quieras, organizados en proyectos, módulos y lecciones, sin límite de cantidad.

  • Editor de arrastrar y soltar: facilita la personalización del contenido del curso mediante una interfaz intuitiva.
  • Facilidad de duplicar contenido: da la posibilidad de duplicar cursos, módulos y lecciones, ahorrando tiempo en la configuración y diseño, modificando solo el contenido.
  • Optimización entre el proceso de compra y acceso al curso: al estar la escuela integrada en ThriveCart, hace que el flujo desde que se compra hasta que se accede al contenido del mismo sea muy fluido.
  • Gestión de ventas sin complicaciones: tiene varios procesadores de pago como Stripe o PayPal.

  • Personalización con tu diseño: puedes personalizar tu diseño según tu marca y estilo.
  • Establecer contenido por goteo: también llamado Drip, de manera que puedes dar acceso al contenido del curso gradualmente conforme se van completando lecciones o en una fecha determinada.
  • Facilidad de gestión del curso: permite configurar cómo gestionar cuando te encuentres en una situación de impagos por parte de un alumno.
  • Variedad de formato de contenido: puedes añadir archivos de contenido tanto en vídeo, audio, pdf descargable. Los vídeos se insertan con código, así que tienen que estar subidos previamente en otra plataforma, ya sea Vimeo, ScreenPal, por ejemplo.

  • Traducción a diferentes idiomas: Te permite hacer traducciones a tu idioma.

ThriveCart Learn tiene una versión superior llamada ThriveCart Learn+, para beneficiarte de ella hay que abonar un importe para pasar al siguiente nivel.

Características de ThriveCart Learn +:

  • Creación de secuencias automatizadas: facilita el flujo de trabajo configurando acciones específicas basadas en el comportamiento del estudiante.

  • Creación de bundles o lotes de cursos.

  • Creación de equipo: también puedes asignarles diferentes roles.

  • Importación de estudiantes: si tienes una base de datos en otra plataforma puedes importarlos de forma masiva.

  • Programa de afiliados.

Vamos ahora a enumerar algunas ventajas y desventajas de usar ThriveCart Learn como tu escuela on line.

Ventajas de ThriveCart Learn:

  • Haces un solo pago de esta herramienta y ya es todo tuyo y olvídate de pagos mensuales/anuales, es un pago Lifetime, para toda la vida.

  • Tiene integración nativa con aplicaciones de pasarelas de pago, email marketing, CRM’s, otras escuelas, plataformas de facturación, etc.
  • Tiene conexión con Zapier que te permite conectar con las aplicaciones que Thrivecart no tenga de forma nativa.

  • Con el carrito tan potente que tiene puedes crear upsell, downsell, bump offer y así aumentar tus ventas.

  • Su interfaz es bastante amigable de usar.

Desventajas de ThriveCart Learn:

  • Aun no emite certificados, ni puedes hacer exámenes, aunque están desarrollándolos.

  • Las dudas que le surjan a los alumnos tienes que resolverlas fuera de ThriveCart Learn.

Si has leído todo y estás convencido/a que ThriveCart Learn es la plataforma para alojar tu curso, puedes empezar creando tu cuenta.

Si necesitas ayuda para la configuración y el montaje de tu primer curso, puedes reservar una sesión de valoración gratuita conmigo y vemos si podemos colaborar.

Deja una respuesta