Encontrar una plataforma que simplifique el proceso de venta y gestione tanto el carrito de compra como el checkout es esencial.
Thrivecart es una de esas soluciones.
Está diseñada para crear embudos de venta y optimizar la experiencia del cliente, esta plataforma se ha convertido en una opción destacada para quienes venden productos digitales, servicios y suscripciones.
¿Qué es ThriveCart?
ThriveCart es una plataforma de checkout diseñada para ayudar a los emprendedores y empresas a mejorar sus tasas de conversión y simplificar sus procesos de venta online. Aunque su nombre puede sonar técnico, su interfaz y funcionalidades están hechas para facilitar la creación de carritos de compra, páginas de pago y embudos de ventas sin necesidad de programar.
Desde su lanzamiento, ThriveCart se ha posicionado como una solución competitiva, ya que permite gestionar productos, crear páginas de checkout personalizadas, automatizar ventas adicionales y hacer seguimiento del comportamiento de los clientes, todo en una misma herramienta.
¿Suena bien eh? 😊
Características principales de ThriveCart
- Carritos y páginas de checkout personalizables: permite crear páginas de pago adaptadas a tu negocio y a tus clientes. Puedes ajustar colores, fuentes y estilos para mantener la coherencia de tu marca, además de añadir secciones personalizadas para destacar ofertas especiales o términos específicos.
- Opciones de pago: entre las pasarelas de pago disponibles con las que se puede integrar se encuentran PayPal, Stripe, Authorize.Net, entre otras. Estas opciones garantizan seguridad y facilidad en las transacciones.
- Upsells y downsells: da la opción de crear ventas adicionales (upsells) y ventas reducidas (downsells) tras la compra inicial, aumentando la posibilidad de que los clientes compren productos adicionales.
- Suscripciones y pagos recurrentes: permite gestionar pagos recurrentes, algo esencial para quienes ofrecen suscripciones o membresías. Puedes personalizar las condiciones de pago, configurar renovaciones automáticas y adaptar las opciones de pago.
- Integración con herramientas de email marketing y CRM: se integra con herramientas como Mailerlite, Active Campaign y HubSpot, permitiéndote hacer seguimiento de tus clientes y crear flujos de trabajo automatizados.
- Integración con Zapier: tiene integración directa con Zapier, permitiendo la conexión con cientos de aplicaciones y herramientas para maximizar la eficiencia en tus procesos de ventas.
- Pruebas A/B: La plataforma te permite probar diferentes versiones de tus páginas de checkout para ver cuál funciona mejor, optimizando así tu tasa de conversión.
- Facturación automática: se encarga de emitir facturas automáticas para cada compra, lo cual es muy útil en términos de administración y contabilidad, especialmente para aquellos que venden en distintos países.
- Gestión de afiliados: ofrece una funcionalidad avanzada para gestionar afiliados, permitiéndote crear programas de afiliación y recompensar a los colaboradores que ayuden a promocionar tus productos.
- Escuela on line: puedes tener tu formación alojada en ThriveCart, ya que con el pago viene por defecto ThriveCart Learn basic. Te hablo de ello aquí.
Ventajas de ThriveCart:
- Enfoque en la conversión: está diseñada para maximizar la tasa de conversión. Las pruebas A/B, las opciones de upsell y downsell, y las personalizaciones en las páginas de checkout están todas pensadas para facilitar la venta.
- Interfaz intuitiva: es fácil de usar, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos. ThriveCart se basa en un diseño limpio e intuitivo, con una curva de aprendizaje baja.
- Funcionalidades avanzadas sin coste mensual: a diferencia de otras plataformas que requieren suscripciones mensuales, ThriveCart opera con una tarifa única de pago. Esto puede resultar muy atractivo si prefieres una inversión inicial en lugar de pagos recurrentes.
- Automatización y simplicidad: gracias a sus integraciones y opciones de automatización, ThriveCart permite gestionar tareas de manera eficiente. Esto reduce el tiempo necesario para mantener el proceso de venta en funcionamiento y mejora la productividad.
- Soporte de múltiples idiomas y divisas: es ideal para quienes venden a nivel internacional, ya que admite varias divisas e idiomas.
Desventajas de ThriveCart:
- Sin plan gratuito: no tiene opción gratuita o de prueba.
- Limitada personalización de diseño: Aunque ThriveCart permite personalizar las páginas de checkout, los ajustes de diseño son limitados en comparación con herramientas de diseño más avanzadas. Esto puede ser una limitación para quienes buscan un estilo de marca muy específico.
- Faltan algunas integraciones: Aunque ThriveCart se integra con muchas herramientas populares, no cubre todas las opciones de CRM o plataformas de email marketing disponibles, lo que puede suponer un obstáculo para algunas empresas.
- Soporte técnico limitado: Aunque ThriveCart ofrece soporte, algunos usuarios mencionan que el tiempo de respuesta puede ser mejorable, especialmente en cuestiones técnicas complejas.
Precios de ThriveCart:
Uno de los principales atractivos de ThriveCart es su estructura de precios, ya que funciona con un pago único que te permite acceder a la herramienta de por vida. Es decir, haces un pago al inicio de crearte la cuenta y ya no pagas más.
Actualmente, ThriveCart ofrece dos opciones de pago:
- Estándar: $495 dólares de pago único, con acceso a las funcionalidades básicas de carrito de compra y checkout.
- Pro: $690 dólares de pago único, que incluye todas las funcionalidades del plan estándar más opciones avanzadas como la gestión de afiliados, soporte de facturación y otras mejoras.
Esta modalidad de pago único es una gran ventaja para quienes prefieren evitar las suscripciones mensuales o anuales y desean hacer una inversión a largo plazo.
¿Es ThriveCart la herramienta que necesitas?
ThriveCart es una excelente opción para quienes buscan optimizar el proceso de ventas online. Su enfoque en mejorar la conversión, junto con sus opciones de automatización y gestión de suscripciones, hace que sea una herramienta muy completa. La falta de un plan de suscripción mensual puede parecer un inconveniente al principio, pero a largo plazo resulta ventajoso para quienes buscan una solución definitiva sin pagos recurrentes.
Si quieres un carrito eficaz y una plataforma que integre varias funciones avanzadas en un solo lugar, ThriveCart es una opción muy competitiva que merece la pena considerar.
Si lo tienes claro y quieres ThriveCart en tu negocio empieza por aquí.